Cómo personalizar el botón de imprimir de PrintFriendly

0 comentarios

En esta entrada veremos Cómo personalizar Cómo poner un botón distinto al que que ofrece PrintFriendly; ya que puede ser que no te guste ninguno de los botones de imprimir que te ofrece PrintFriendly, o quieres crear uno que se adapte mejor al diseño de tu plantilla.

A- Cómo personalizar PrintFriendly


Cuando creamos del gadget, encontramos una serie de campos en el apartado "Features". Estos parámetros nos permitirán personalizar algunas de las funcionalidades de PrintFriendly. 
  1. Page header: Cabecera del documento, por defecto toma el icono del blog (favicon) y la URL del blog, podemos subir un icono y modificar el texto de visualización.
  2. Click-to-delete: Activa/Desactiva la posibilidad de permitir eliminar texto del documento haciendo click (por defecto se permite).
  3. Images: Indica si se mostrarán imágenes en el documento PrintFriendly (por defecto se muestran).
  4. Image style: Permitir mostrar imágenes, aquí hay que optar por el tipo de alineación que tendrá: derecha, izquierda, ninguna o centrado en bloque.
  5. Email: Activa/Desactiva la posibilidad de enviar por correo electrónico.
  6. PDF: Activa/Desactiva la funcionalidad de generación de PDF.
  7. Print: Activa/Desactiva la opción de imprimir.
  8. Custom css url: URL que apunta hacia una hoja de estilos personalizada, donde podremos sobrescribir el comportamiento por defecto de los estilos de PrintFriendly.
  9. Website protocol: Protocolo Web a utilizar: HTTP/HTTPS. En el caso de Blogger, la opción por defecto es la correcta: HTTP.

Custom css url:
Para ver como funciona este campo. Supongamos que queremos mostrar todas las cabeceras en #76a5af, cuando el lector opta por imprimir, hay que seguir los siguientes pasos :
  • Abrimos cualquier editor de textos (Notepad)
  • Copiamos el código CSS siguiente:
#printfriendly h1, #printfriendly h2, #printfriendly h3, #printfriendly h4 {
 color: #76a5af;
}
  • Guardamos el archivo con el nombre "printfriendly.css"
  • Subimos el archivo a cualquier servicio de alojamiento: Drive, hosting propio, etc. 
  • Colocamos en el campo "Custom css url" la URL de donde subimos nuestro archivo.
Cuando realizamos este proceso y generamos el gadget, al pulsar el botón de imprimir aparecerán todas las cabeceras del color que hallamos elegido. Para ver todos los estilos CSS que puedes sobrescribir, puedes ir a la página de soporte de PrintFriendly.


B- Cómo poner un botón distinto al que ofrece PrintFriendly


  • Buscamos un icono, para esto te recomiendo Iconfinder, una herramienta estupenda, donde podrás buscar prácticamente cualquier icono. Intenta buscarlos pequeños (24, 48, ...), puesto que si los eliges grandes pueden salirse de los márgenes máximos.
  • Obtenemos la URL del nuevo icono. Para hacer esto debemos subir el icono a cualquier servicio de alojamiento y copiar la dirección (URL) en el que esté ubicado.
  • Modificamos la URL del botón de PrintFriendly. Para persolnalizar el boton de PrintFriendly, vamos a Blogger > Diseño > localizamos y editamos el gadget de PrintFriendly, en el que aparecerá un texto como este:
<script>var pfHeaderImgUrl = '';var pfHeaderTagline = '';var pfdisableClickToDel = 0;var pfHideImages = 0;var pfImageDisplayStyle = 'right';var pfDisablePDF = 0;var pfDisableEmail = 0;var pfDisablePrint = 0;var pfCustomCSS = '';var pfBtVersion='1';(function(){var js, pf;pf = document.createElement('script');pf.type = 'text/javascript';if('https:' == document.location.protocol){js='https://pf-cdn.printfriendly.com/ssl/main.js'}else{js='http://cdn.printfriendly.com/printfriendly.js'}pf.src=js;document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(pf)})();</script><script type="text/javascript">var pfButtonHTML = '<a href="http://www.printfriendly.com" style="margin-top:0.5em; float:left;display:block; margin-right: 0.5em; color:#6D9F00; text-decoration:none;" class="printfriendly" onclick="window.print(); return false;" title="Printer Friendly and PDF"><img style="border:none;-webkit-box-shadow:none;box-shadow:none;" src="http://cdn.printfriendly.com/pf-button-both.gif" alt="Print Friendly and PDF"/></a>'; var pfBloggerJs; pfBloggerJs = document.createElement("script"); pfBloggerJs.type ="text/javascript"; js= "http://cdn.printfriendly.com/blogger.js"; pfBloggerJs.src=js; document.getElementsByTagName("head")[0].appendChild(pfBloggerJs);</script><span id="pf_locator"></span><script type="text/javascript">var f = document.getElementById("pf_locator");var c = f.parentNode.parentNode.childNodes;for (i=0;i<c.length;i++) { try { c[i].style.display = "none"; } catch (err) {}}</script>

  • Localizamos el texto que aparece en color rojo y lo sustituimos por la URL que has obtenido anteriormente (Obtenemos la URL).
  • Guarda el gadget y visualiza el blog, ya tienes el nuevo icono funcionando.

Como hemos visto si se quiere añadir un botón de imprimir al blog, PrintFriendly es una de las mejores opciones ya que es personalizable y practico, sin tener que editar el HTML de nuestra plantilla del blog en Blogger.

 




Leer más »

Banner de Anuncio 125x125

0 comentarios


Una forma de ganar dinero con tu blog es alquilando un espacio para colocar anuncios en un lugar que sea visible por los visitantes. El siguiente gadget permite colocar 4 espacios publicitarios (aunque se puede modificar para poner más) en un bloque HTML, perfecto para colocarlo en la sidebar.



A continuación puedes verlo en funcionamiento:

Descripcion Anuncio
Descripcion Anuncio
Descripcion Anuncio
Descripcion Anuncio

¿Cómo añadir este gadget a tu blog?

Para añadir este gadget a tu blog tendremos que seguir los siguientes pasos:



  • En el Escritorio Blogger hacemos clic en Diseño.
  • Hacemos clic en Añadir un Gadget donde queramos poner los anuncios.
  • En la lista seleccionamos HTML / JavaScript.






En él pegamos el siguiente código:

    <div align="center"> <table border="0" cellpadding="1" cellspacing="4" width="260" bgcolor="#ffffff"> <tr> <td> <center><a href="URL Anuncio" rel="nofollow"><img alt="Descripcion Anuncio" width="125" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRoXfUPUpUGD45hFITbjvUpTQsKA8mVQXVs6B2YzMw2h1bOLPTZJlODpp08V_ZafGk5M0DfgFT17jevH91eU8905ELIorjGad7KJ4HSHV7ty3dCjdt6C_8ajIsFVxqk1p9F2DGrLuCseI/h120/Tu+Publicidad+Aqui.gif" height="125"/></a> </center> </td> <td> <center><a href="URL Anuncio" rel="nofollow"><img alt="Descripcion Anuncio" width="125" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRoXfUPUpUGD45hFITbjvUpTQsKA8mVQXVs6B2YzMw2h1bOLPTZJlODpp08V_ZafGk5M0DfgFT17jevH91eU8905ELIorjGad7KJ4HSHV7ty3dCjdt6C_8ajIsFVxqk1p9F2DGrLuCseI/h120/Tu+Publicidad+Aqui.gif" height="125"/></a> </center> </td> </tr> <tr> <td> <center><a href="URL Anuncio" rel="nofollow"><img alt="Descripcion Anuncio" width="125" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRoXfUPUpUGD45hFITbjvUpTQsKA8mVQXVs6B2YzMw2h1bOLPTZJlODpp08V_ZafGk5M0DfgFT17jevH91eU8905ELIorjGad7KJ4HSHV7ty3dCjdt6C_8ajIsFVxqk1p9F2DGrLuCseI/h120/Tu+Publicidad+Aqui.gif" height="125"/></a> </center> </td> <td> <center><a href="URL Anuncio" rel="nofollow"><img alt="Descripcion Anuncio" width="125" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRoXfUPUpUGD45hFITbjvUpTQsKA8mVQXVs6B2YzMw2h1bOLPTZJlODpp08V_ZafGk5M0DfgFT17jevH91eU8905ELIorjGad7KJ4HSHV7ty3dCjdt6C_8ajIsFVxqk1p9F2DGrLuCseI/h120/Tu+Publicidad+Aqui.gif" height="125"/></a> </center> </td> </tr> </table> </div> 





    Cambia el texto "URL Anuncio" por el enlace a la web del anunciante.
    Cambia el texto "Descripción Anuncio" por el nombre o una descripción del anuncio. (Será el texto que aparezca cuando mantengas el ratón encima).


Para cambiar las imágenes sustituye el texto de color azul por la URL de la imagen (Tamaño 125x125)



Leer más »

Cambiar de lugar datos del post-footer

0 comentarios

Las plantillas por lo general tienen los datos del post-footer, debajo de las entradas. Estos datos son las etiquetas, el autor, la hora, el número de comentarios, etc.
Para cambiarlos de lugar estos datos.

Diseño 
► Edición de HTML
Ctrol+F busca esta línea:

<div class='post-footer'>

Debajo de ella estarán los códigos que vamos a trasladar, te recomiendo que lo hagas uno por uno, y por cada movimiento que hagas le des Vista previa para verificar que lo has hecho correctamente.



Autor

<span class='post-author vcard'>
<b:if cond='data:top.showAuthor'>
<data:top.authorLabel/>
<span class='fn'><data:post.author/></span>
</b:if>
</span>

Hora

<span class='post-timestamp'>
<b:if cond='data:top.showTimestamp'>
<data:top.timestampLabel/>
<b:if cond='data:post.url'>
<a class='timestamp-link' expr:href='data:post.url' rel='bookmark' title='permanent link'><abbr class='published' expr:title='data:post.timestampISO8601'><data:post.timestamp/></abbr></a>
</b:if>
</b:if>
</span>


Etiquetas

<span class='post-labels'>
<b:if cond='data:post.labels'>
<data:postLabelsLabel/>
<b:loop values='data:post.labels' var='label'>
<a expr:href='data:label.url' rel='tag'><data:label.name/></a><b:if cond='data:label.isLast != &quot;true&quot;'>,</b:if>
</b:loop>
</b:if>
</span>

Link de comentarios

<span class='post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;static_page&quot;'>
<b:if cond='data:post.allowComments'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>
</b:if>
</b:if>
</b:if>
</span>

Icono de Envío de entradas

<!-- email post links -->
<b:if cond='data:post.emailPostUrl'>
<span class='item-action'>
<a expr:href='data:post.emailPostUrl' expr:title='data:top.emailPostMsg'>
<img alt='' class='icon-action' height='13' src='//www.blogger.com/img/icon18_email.gif' width='18'/>
</a>
</span>
</b:if>
Enlaces a esta entrada

<span class='post-backlinks post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;static_page&quot;'>
<b:if cond='data:post.showBacklinks'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.url + &quot;#links&quot;'><data:top.backlinkLabel/></a>
</b:if>
</b:if>
</b:if>
</span>

Todos los códigos los vamos a cortar y pegarlos debajo de esta línea:
<div class='post-header-line-1'>

Así abras cambiado de lugar los datos del post-footer.


Leer más »

Códigos básicos HTML

0 comentarios

Muchas veces necesitamos utilizar códigos html, para subrayar, negrita, etc. que pueden ser de utilidad, dejo una primera parte los código básicos.

ESTILOS:
Cursiva <i>Texto</i>
Negrita <b>Texto</b>
Subrayado <u>Texto</u>
Tachado <s>Texto</s>

Ejemplo
Cursiva Cursiva
Negrita Negrita
Subrayado Subrayado
Tachado Tachado


Párrafo:

<center>Centrar un texto</center>

Ejemplo

Centrar un texto
Crea un párrafo nuevo:

<p>Texto</p>

Ejemplo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque nec ligula a augue dictum facilisis. Proin eget tellus sed ipsum aliquam lobortis quis vitae quam. Sed lacinia metus erat, sit amet pellentesque tellus temporsit amet. Donec vulputate eleifend orci, et dapibus sem. Proin orci velit, luctus a vehicula et, tincidunt ac mauris. Donec molestie pharetra nibh a pellentesque. Vivamus vitae varius nisi. Suspendisse id ligula consectetur, cursus lacus non, commodo purus. Curabitur semper sagittis tempus. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.
<p>Quisque non pulvinar risus<p>
.Nunc suscipit volutpat lectus ac molestie. Quisque aliquam eros leo, at consectetur arcu sollicitudin sit amet. Praesent feugiat diam in tellus porttitor elementum. Aenean vulputate massa a lectus porttitor luctus. Suspendisse egestas molestie turpis,nec cursus neque ultricies pellentesque. Nunc non feugiat leo, quis varius velit. Integer vulputate pharetra nunc sit amet vestibulum. Sed accumsan orci non tempus tempor. Cras vehicula dapibus ante, a iaculis odio. Vivamus tristique nec metus nec tincidunt.


Alineado izquierda:

<div align="left">.....</P>


Ejemplo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 
Quisque nec ligula a augue dictum facilisis.
Proin eget tellus sed ipsum aliquam lobortis quis vitae quam. 
Sed lacinia metus erat, sit amet pellentesque tellus tempor



Alineado derecha:
<P ALIGN="right">.....</P>

Centrado:
<P ALIGN="center">.....</P>

Inserta un salto de línea:
<br>

Crea un lista numerada:
<ol></ol>

Precede cada ítem de una lista y le agrega un número:
<li></li>

Crea una lista con puntos:
<ul></ul>


TRUCOS:

Abrir otra ventana y salir de nuestro blog:
<a href="PONER A QUI LA URL "target="_blank">Nombre de la página</a>

Mail como enlace:
<a href="mailto:tu correo electrónico">Texto que queramos</a>

Hacer una Celda:
<fieldset>.......</fieldset>

Caja de texto:
<TEXTAREA>Aquí va el texto</TEXTAREA>




Leer más »

Agregar Meta Tags en Blogger

0 comentarios

Agregar los meta-tags en Blogger es sencillo y no requiere conocimientos avanzados, sólo debemos elegir cuáles meta-tags vamos a usar.

Estos Meta-Tagas se ponen justo después de la etiqueta <head> sólo cambia los datos en color verde por los tuyos y listo. 

Para agregar meta-tags en Blogger ir:

Diseño ► Plantilla ► Editar HTML ► Click dentro del editor ► Ctrl+f ►<head>
Debajo de esta pegamos lo siguiente:

<meta content='Título del blog' name='Title'/>
<meta content='palabraclave1, palabraclave2, palabraclave3, palabraclave4, palabraclave5' name='keywords'/>
<meta content='Tema del blog' name='Subject'/>
<meta content='Descripción del blog' name='description'/>
<meta content='El nombre del autor' name='author'/>
<meta content='es' name='language'/>
<meta content='5 days' name='Revisit-After'/>
<meta content='all' name='robots'/>
<meta content='all, index, follow' name='robots'/>
<meta content='all' name='googlebot'/>
<meta content='all, index, follow' name='googlebot'/>
<meta content='all' name='yahoo-slurp'/>
<meta content='all, index, follow' name='yahoo-slurp'/>
<meta content='index, follow' name='msnbot'/>
<meta content='all' name='googlebot-image'/>


Title es el título del blog
Keywords contiene las palabras clave con las que te quieres posicionar.(Ejemplo blog, blogger,)
Subject es sobre qué se trata el blog.
Description es la descripción del sitio.
Author es el nombre del autor.
Language es el idioma del blog, en este caso es es español.
Revisit-After es el tiempo que se sugiere que tarden en regresar los robots a tu web.


Los demás son órdenes para los robots de Google, MSN, Yahoo y Google Images para permitirles que indexen todo el contenido.

Ahora los robots tendrán una mejor información de tu blog y les será más fácil rastrear tu blog.



Leer más »

Menú sencillo en Blogger

0 comentarios

Para añadirlo a tu blog sigue los siguientes pasos.


→ En el Escritorio Blogger
→ Diseño.
→ Añadir un Gadget donde queramos poner el gadget.
→ Seleccionamos HTML / JavaScript.


En él pegamos el siguiente código:

<style type='text/css'>
#menu {
background-color:#F5F5F5;
height:29px;
margin:3px auto 0;
width:900px;
}
#menu ul {
float:left;
font-family:'Segoe UI', Calibri, 'Myriad Pro', Myriad, 'Trebuchet MS', sans-serif;
list-style-type:none;
margin:0;
padding:0;
width:630px;
}
#menu ul li {
display:block;
float:left;
font-size:12px;
height:29px;
letter-spacing:1px;
line-height:18px;
margin-right:0;
padding:0;
text-transform:none;
}
#menu ul li:hover {
background-color:#DDDDDD;
}
#menu ul li a:link, #menu ul li a:visited, #menu ul li a:active {
color:#666666;
display:block;
float:left;
height:19px;
margin:0;
padding:5px 20px 0;
text-transform:none;
}
#menu ul li a:hover {
background: #fff;
height:25px;
text-decoration:none;
}
#menu ul li ul {
width:180px;
}
</style>
<div id='menu'>
<ul>
<li><a href='TU URL'>Inicio</a></li>
<li><a href='TU URL'>Contacto</a></li>
<li><a href='TU URL'>Páginas Amigas</a></li>
<li><a href='TU URL'>Políticas</a></li>
</ul>
</div>
El diseño es práctico y lo pueden editar totalmente.
Si quieres mas pestañas <li><a href='TU URL'>Nombre del Enlace</a></li>
Leer más »

Entradas aleatorias